martes, 21 de junio de 2011

Buscando las raíces


Os voy a contar una historia:

Noviembre de 1936, en un pueblo de la provincia de Zaragoza vivía un matrimonio (Miguel y Bárbara) con sus cinco hijos, Julio, Doroteo, Modesta, Pilar y Celso; era una familia humilde de ideología republicana.

La guerra civil española había comenzado hacía unos pocos meses y algunas tropas del bando franquista habían tomado ese pueblo. Esta familia fue delatada por el cura del pueblo, y las tropas franquistas entraron en el hogar de esta familia para llevarse a los que en ese momento se encontraban en la casa: el matrimonio y tres de sus hijos, julio, Pilar y Celso; los dos hijos varones fueron fusilados ese mismo día en Zaragoza, y al padre, Miguel lo mataron dos días más tarde. Las mujeres, madre e hija fueron llevadas a la cárcel.

lunes, 20 de junio de 2011

De vuelta a las andadas


El año pasado salía cada noche a caminar con otras mamis con el único objetivo de evitar el sedentarismo haciendo algo de ejercicio. La marcha nocturna no requería una gran forma física y, además de liberar estrés, pasábamos un rato muy agradable conversando. Esto último fue lo que inspiró el nombre de este blog: La charradica.

Este año (me refiero a curso escolar, que es lo que rige a una madre de cuatro escolares) no me encontraba con energías suficientes, ni físicas ni mentales como para salir a caminar cada día, así que poco a poco me fui descolgando hasta que abandoné el grupo.

La semana pasada volví a caminar y volví a experimentar la sensación de llegar a casa exhausta, pero con ganas de seguir haciendo cosas. Volví a disfrutar de las conversaciones nocturnas entre compañeras y me gustó.

Así que después de este dulce parón, aquí estoy de nuevo delante del ordenador a horas intempestivas y no he encontrado mejor manera que hacerlo con esta entrada.

Muchas gracias a los que habéis seguido visitando mi pequeño rincón aún sabiendo que los bollitos de chocolate ya se habían quedado duros.

Un besico a todos.

jueves, 14 de abril de 2011

Para desayunar

Nuestros desayunos son muy simples: leche con cacao (café en mi caso) y algo para mojar, magdalenas, sobaos, galletas o pan con aceite; pero si hay algo que les encanta son esos bollitos con pepitas de chocolate que lo mismo apaña un desayuno que una merienda.


domingo, 3 de abril de 2011

Tecnología de última generación

Hace unos días, mientras preparaba la cena, mi hija de cuatro años iba y venía a los cubos de reciclaje que tenemos en la cocina. No presté demasiada atención a lo que hacía, ella estaba entretenida y yo también.

En un momento dado, me giré y la encontré sentada frente a un portátil de "última generación". No tenía un perfil "air" pero sí su manzanita.