miércoles, 21 de septiembre de 2011

A limpiar el mundo

El pasado sábado 17 de septiembre participamos en la campaña A limpiar el mundo incluida en el Programa de las Naciones Unidas por el Medio Ambiente (PNUMA). Lo hicimos en nuestro pueblo, limpiando una zona muy concreta de la ribera del río Gállego. La jornada de limpieza estuvo organizada por el Ayuntamiento y por Fondo Natural.

Lo pasamos muy bien conociendo un poco más nuestro entorno, aprendimos a valorarlo y a respetarlo. Y dejamos esa parte del soto como los chorros del oro.

lunes, 18 de julio de 2011

Paseando por el Ebro


Estamos acostumbrados a ver el Ebro atravesar la ciudad de Zaragoza; forma parte del paisaje que vemos desde el coche cuando vamos a visitar a los abuelos, o de compras a algún centro comercial, así que apenas llama ya la atención de los más pequeños.

A pesar de que es el río más caudaloso de España, hasta la Expo 2008 no tuvimos la ocasión de navegar sobre sus aguas. Hace unos días, mi madre pensó que a los niños les gustaría un paseo en barco por el río Ebro y una tarde que no invitaba demasiado a la piscina, nos acercamos hasta el embarcadero de Vadorrey con intención de ver el río desde otra perspectiva.

martes, 21 de junio de 2011

Buscando las raíces


Os voy a contar una historia:

Noviembre de 1936, en un pueblo de la provincia de Zaragoza vivía un matrimonio (Miguel y Bárbara) con sus cinco hijos, Julio, Doroteo, Modesta, Pilar y Celso; era una familia humilde de ideología republicana.

La guerra civil española había comenzado hacía unos pocos meses y algunas tropas del bando franquista habían tomado ese pueblo. Esta familia fue delatada por el cura del pueblo, y las tropas franquistas entraron en el hogar de esta familia para llevarse a los que en ese momento se encontraban en la casa: el matrimonio y tres de sus hijos, julio, Pilar y Celso; los dos hijos varones fueron fusilados ese mismo día en Zaragoza, y al padre, Miguel lo mataron dos días más tarde. Las mujeres, madre e hija fueron llevadas a la cárcel.

lunes, 20 de junio de 2011

De vuelta a las andadas


El año pasado salía cada noche a caminar con otras mamis con el único objetivo de evitar el sedentarismo haciendo algo de ejercicio. La marcha nocturna no requería una gran forma física y, además de liberar estrés, pasábamos un rato muy agradable conversando. Esto último fue lo que inspiró el nombre de este blog: La charradica.

Este año (me refiero a curso escolar, que es lo que rige a una madre de cuatro escolares) no me encontraba con energías suficientes, ni físicas ni mentales como para salir a caminar cada día, así que poco a poco me fui descolgando hasta que abandoné el grupo.

La semana pasada volví a caminar y volví a experimentar la sensación de llegar a casa exhausta, pero con ganas de seguir haciendo cosas. Volví a disfrutar de las conversaciones nocturnas entre compañeras y me gustó.

Así que después de este dulce parón, aquí estoy de nuevo delante del ordenador a horas intempestivas y no he encontrado mejor manera que hacerlo con esta entrada.

Muchas gracias a los que habéis seguido visitando mi pequeño rincón aún sabiendo que los bollitos de chocolate ya se habían quedado duros.

Un besico a todos.